DIANA BELLESSI

.
Diana Bellessi nació en Zavalla, provincia de Santa Fe, en 1946. Danzante de doble máscara, Paloma de contrabando, Eroica, Buena travesía, buena ventura pequeña Uli, El jardín, Colibrí, ¡lanza relámpagos!, Lo propio y lo ajeno, Gemelas del sueño y La rebelión del instante son los títulos que componen la obra literaria de esta argentina que, a lo largo de su trayectoria, recibió las becas Guggenheim y Trayectoria en las Artes (esta última concedida por la Fundación Antorchas), además de haber sido distinguida en 2004 con el Premio Konex Diploma al Mérito en la categoría “Poesía”.
.
.
.

Diana Bellessi eligió:
.
.

.
.
.
.
.
.
.
Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
En la masmédula, de Oliverio Girondo
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
Aguafuertes porteñas, de Roberto Arlt
.
.
.

Para ese viaje imaginario elegiría estos tres libros:
.
-Facundo de Sarmiento, creo que es el texto más agradable para estar en desacuerdo y discutir con un gran polemista.
-En la masmédula de Girondo, este librito representa lo que para mí son las fronteras del lenguaje poético, Girondo realiza contorsiones verbales que ningún otro poeta argentino ha podido lograr.
-Aguafuertes porteñas de Arlt, son textos aparentemente frívolos, descuidados, apurados, pero encierran en esa liviandad un humor muy ácido e irónico.
.
Esas son mis elecciones, todas ellas me deparan muchísimo placer.
.

0 comentarios: